…A través de la desinfección y monitoreo de cloro residual libre, se previenen enfermedades de origen microbiológico.

…Capacitan a personal de unidades médicas para monitorear la cloración del agua.

…Estas acciones mantienen libre de riesgos sanitarios y enfermedades en materia de uso y consumo de agua.

Para proteger la salud de los campechanos, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriscam), verificó sistemas de abastecimiento de agua potable, en localidades del municipio de Champotón y Seybaplaya.

En seguimiento a estas acciones permanentes, las localidades visitadas para determinación de cloro residual fueron Paraíso, donde se determinó cloro en tres lugares diferentes, calle 12 junto al despachador de agua en colonia Tierra y Libertad, Cementerio La Cruz, y el Centro de Salud, donde se capacitó al encargado del monitoreo.

También en Ciudad del Sol, La Joya y Villamadero, se recorrieron las unidades médicas para capacitar al personal sobre el monitoreo de cloración de agua; de la misma forma, en Seybaplaya se hizo lo mismo con el personal de la unidad médica para capacitar en la técnica adecuada del monitoreo.

Estas acciones de capacitación son constantes, para fortalecer la prevención de riesgos sanitarios en la salud de la población por el uso y consumo de agua, además los monitoreos son permanentes en todo el Estado para garantizarle a los campechanos calidad del vital líquido.