Se incorpora a la Ley de Educación del Estado de Campeche la atribución del Estado, por conducto de la SEDUC, de impulsar campañas de información y concientización dirigidas a niñas, niños y adolescentes sobre la detección y prevención oportuna del suicidio, así como los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas.
• Reforma a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche
Este martes, siendo las 12:32 horas el Dip. José Antonio Jiménez Gutiérrez, dio apertura al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones.
Respecto al orden del día de la sesión, se dio lectura al escrito remitido por el Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del
Estado de Campeche.
De lo anterior, se habilita a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y, Anticorrupción del Poder Legislativo para emitir la Convocatoria correspondiente a fin de elegir a un Comisionado integrante de la COTAIPEC.
En esta misma sesión, se aprobó una Reforma a la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche.
Los H.H. Ayuntamientos deberán de aprovechar el uso del agua residual en el riego de los jardines de los espacios públicos, así como la creación y gestión de zonas de conservación ecológica que aseguren la protección del medio ambiente y así, garantizar el derecho a un medio ambiente sano.
Esto, promovido por las Diputadas Abigail Gutiérrez Morales y Ana María López Hernández del PT.
Así mismo, fue aprobado que se incorpore a la Ley de Educación del Estado de Campeche la atribución del Estado, por conducto de la SEDUC, de impulsar campañas de información y concientización dirigidas a niñas, niños y adolescentes sobre la detección y prevención oportuna del suicidio, así como los daños que provoca el consumo de sustancias psicoactivas.
También, se deberá de promover la capacitación docente en los temas señalados anteriormente y en otras temáticas como el uso responsable de las tecnologías de la información y comunicaciones, derechos humanos, prevención de la violencia, acoso escolar, igualdad y no discriminación, así como la eliminación de estereotipos, prejuicios, detrimentos y estigmas, para garantizar con ello el fortalecimiento de las capacidades de sus educandos y la salvaguarda de su integridad física, su salud e incluso su vida, esto promovido por el Grupo Parlamentario Morena.
En otro sentido, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Constitutiva del Premio “Al Mérito a la Enfermería Campechana”, se acordó habilitar a la presidenta y a la secretaria del Comité de Evaluación, a efecto de iniciar los trabajos relativos al otorgamiento del citado Premio, en su edición 2025.