…La salud mental de las madres es clave para construir familias y comunidades más sanas
En el marco de la ponencia “Mente sana, maternidad sana”, la Secretaría de Inclusión, a través de la participación de la L.D. Mariana Villarino Ramírez, llevó a cabo una jornada informativa en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Campeche, donde se abordó el tema Fines de la Educación con Enfoque de Género.
Con la colaboración del Consejo de Salud Mental y Adicciones para el Estado de Campeche, y la destacada intervención de la Psic. María Elena Cú Rodríguez, se promovió la reflexión sobre la importancia de visibilizar los trastornos mentales que pueden afectar a las madres antes, durante y después del embarazo, como la depresión, ansiedad, estrés postraumático y cuadros psicóticos postparto.

El objetivo de este espacio, fue crear conciencia sobre la necesidad de apoyar la salud mental materna como una prioridad en la agenda pública, brindando información clara y herramientas accesibles para su prevención, atención y acompañamiento.
La Secretaría de Inclusión, está comprometida con el bienestar emocional de las mujeres y sus familias, fomentando una educación con enfoque de género que impulse la equidad y la salud integral.